Classificació geogràfica

Europa > Regne Unit

Moviments socio-culturals

Edat contemporània > Moviments musicals des de finals del s. XIX > Música clàssica > Música electrònica

Edat contemporània > Moviments musicals des de finals del s. XIX > Música clàssica > Música concreta

Grups per àmbit de dedicació

Músiques > Compositores

Personatge
Foto

Delia Derbyshire

Coventry (Reino Unido) 05-05-1937 ‖ Northampton (Reino Unido) 03-07-2001

Període d'activitat: Des de 1959 fins 2001

Classificació geogràfica: Europa > Regne Unit

Moviments socio-culturals

Edat contemporània > Moviments musicals des de finals del s. XIX > Música clàssica > Música electrònica

Edat contemporània > Moviments musicals des de finals del s. XIX > Música clàssica > Música concreta

Grups per àmbit de dedicació

Músiques > Compositores

Context de creació femenina

En el ámbito de la música electrónica experimental, la británica Daphne Ofram fue una directa antecesora. Derbyshire fue contemporánea de la danesa Else Marie Pade. Compositoras españolas coetáneas que comienzan a adentrarse en la electrónica son María Luisa Ozaita (1939-2017), Leonora Milà (1942) y Bofill Leví, Anna (1944). 

Entre las creadoras que suceden a Derbyshire encontramos a argentina Beatriz Ferreyra, la francesa Éliane Radigue, las estadounidenses Pauline Oliveros y Maryanne Amacher. Se la considera precursora de representantes de la electrónica pop como Aphex Twin, Chemical Brothers y Orbital.

 

 

 

Ressenya

Delia Derbyshire fue una matemática y compositora inglesa de música concreta que realizó reconocidos trabajos para radio, televisión y cine entre los que destaca, en 1963, el tema de presentación de la serie de ciencia ficción Doctor Who. 

Tendió puentes entre la electrónica experimental y la música pop más avanzada. Sus obras sorprenden por la sabiduría electrónica artesana. Estan hechas sin grabadora multipistas, valiéndose tan solo de micrófonos, cinta magnetofónica cortada y enlazada en bucle y algún efecto sonoro primitivo. Lo vigente del resultado nos permite ver la tremenda originalidad y anticipación. Experimental a la vez que accesible (ruidista y melódica, o abstracta y pop), dos son las personalidades presentes en gran parte de la obra de Derbyshire. 

Justificacions

  • Compositora de música concreta, pionera en el ámbito de la música electrónica, escultora sonora.
  • Experimentó con sonidos electrónicos para los medios radiofónico, televisivo, teatro y cine.
  • Contribuyó decisivamente a popularizar la música electrónica y la experimentación sonora tanto en Gran Bretaña como en el resto del mundo, especialmente en el ámbito radiofónico y televisivo.
  • Tendió puentes entre la electrónica experimental y la música pop más avanzada.

Biografia

Tras licenciarse en matemáticas y música, en 1959, Derbyshire solicita un puesto en los estudios de grabación del sello discográfico Decca, donde es rechazada por ser mujer. No se resigna y acude al BBC Radiophonic Workshop. En 1963 y después de tres destacados trabajos, llegaría el respaldo público a su talento gracias al tema de presentación de la serie de ciencia ficción Doctor Who. A partir de este momento, sus creaciones para la BBC se disparan e incluso llaman la atención de un Paul McCartney que, antes de decidirse por el cuarteto de cuerda definitivo, consideró encargarle un arreglo electrónico para Yesterday. Su actividad se extiende y en 1966 monta la Unit Delta Plus, una organización donde crear música electrónica y promover su utilización en radio, televisión, cine teatro y publicidad. 

En 1973, Delia abandona BBC y tras participar en la banda sonora de The Legend of HellHouse, se marcha de Londres y va alejándose del ámbito musical. 

Además de su carrera musical, Derbyshire trabajó como operadora de radio para un proyecto de tendido de tuberías de British Gas, en una galería de arte, en una librería y en el Museo y Galería de Arte LYC. En 2001, regresó a la música, proporcionando sonidos utilizados en Sychrondipity Machine (Taken from an Unfinished Dream), una pista de 55 segundos para la compilación Grain: A Compilation of 99 Short Tracks, publicada por Dot Dot Dot. Música en 2001. 

Obres

Espanyol


  • El diseño de sonido junto con la partitura de Guy Woolfenden para la producción de Macbeth (1967)
  • An Electric Storm (1968)
  • Circle of Light, Banda Sonora para la película del mismo nombre (1972)
  • Sychrondipity Machine, una pista de 55 segundos para el disco Grain: A Compilation of 99 Short Tracks (2001)

Bibliografia

Besselva Averame, Alessandro (29.5.2018), "I paesaggi sonori di Delia Derbyshire. La riscoperta di una pioniera della composizione elettronica", Il Tascabile, <https://www.iltascabile.com/linguaggi/delia-derbyshire/> (27/10/2022)

Who is in da house (28/10/2019), Delia Derbyshire, pionera de la música electrónica,  <https://whoisindahouse.com/delia-desbyshire/> (27/10/2022)

Enfocament Didàctic

Se puede abordar la música de Delia Derbyshire en Educación Secundaria cuando se trabajen las músicas del siglo XX, en concreto, la electrónica.

En los Conservatorios Profesionales y Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, en Historia de la Música y en las especialidades de Composición y Sonología.

En la Universidad, en la Formación del Profesorado, en las asignaturas con competencias en Música.

Documents